Descubre cómo combinar Andorra y Dubái para diversificar inversiones y estructurar empresas con ventajas fiscales y seguridad jurídica, con el asesoramiento de PSF Internacional.
De Dubái a Andorra: estrategias internacionales para diversificar inversiones y residencia

El auge de la estructuración internacional
El mundo empresarial actual ya no entiende de fronteras. Emprendedores, inversores y familias patrimoniales operan cada vez más en varios países para maximizar oportunidades, reducir riesgos y proteger sus activos. En este contexto, Andorra y Dubái se han consolidado como dos hubs clave para la planificación fiscal y corporativa.
Andorra aporta estabilidad, un régimen fiscal competitivo y una calidad de vida europea difícil de igualar. Dubái, por su parte, ofrece un ecosistema orientado a la expansión global, una fiscalidad flexible y conexiones estratégicas con Asia y África.
Desde PSF Internacional, asesoramos a empresas y particulares que buscan integrar ambos modelos dentro de una estrategia única, siempre con transparencia y cumplimiento normativo.
Andorra: estabilidad y fiscalidad europea
Con un impuesto de sociedades del 10 % y convenios de doble imposición con más de 10 países, Andorra es una de las jurisdicciones más atractivas de Europa para la creación de sociedades y la gestión patrimonial.
Además de su entorno seguro y regulado, el país ofrece ventajas en residencia fiscal, inexistencia de impuestos sobre el patrimonio y una tributación moderada sobre rentas internacionales. Para empresas tecnológicas, financieras o de servicios profesionales, Andorra es una base ideal para operar en Europa con eficiencia y estabilidad.
Su tamaño reducido facilita una relación directa con la administración y un entorno ágil, un factor diferencial frente a otros países europeos.
Dubái: expansión global y fiscalidad competitiva
Dubái se ha convertido en un laboratorio de globalización empresarial. Con la posibilidad de crear sociedades 100 % extranjeras, impuestos corporativos muy bajos y un marco jurídico orientado a la innovación, es un centro estratégico para la expansión internacional.
Su red de acuerdos comerciales, conectividad global y régimen de exenciones fiscales temporales permiten a muchas empresas diversificar riesgos y operar desde distintos continentes.
A diferencia de Andorra, Dubái ofrece una estructura más enfocada al comercio internacional y la logística, con un entorno multicultural que facilita las alianzas globales.
La estrategia: combinar estabilidad y expansión
Las empresas e inversores más sólidos no eligen entre Andorra o Dubái: combinan ambos ecosistemas para aprovechar lo mejor de cada entorno.
Andorra aporta estabilidad y fiscalidad europea.
Dubái ofrece proyección global, red de contactos y ventajas para el comercio exterior.
Con el apoyo de PSF Internacional, es posible diseñar estructuras empresariales que integren ambos modelos, optimizando flujos fiscales y de gestión. El objetivo no es solo pagar menos impuestos, sino crear una estrategia sostenible, transparente y adaptada a cada proyecto.
Una visión que también incluye Barcelona y Estados Unidos
Además de Dubái y Andorra, Barcelona y Estados Unidos suelen formar parte de las estrategias internacionales de nuestros clientes.
Barcelona funciona como plataforma logística y financiera en el sur de Europa.
Estados Unidos ofrece acceso a un mercado amplio y a un sistema empresarial robusto.
PSF Internacional acompaña a sus clientes en la definición de dónde crear, invertir o residir según sus objetivos personales y profesionales. Cada país cumple una función, y la clave está en conectarlos con coherencia.
La nueva era de la empresa internacional exige visión global y planificación estratégica. Desde Andorra, Dubái o cualquier otro centro económico, el éxito reside en construir estructuras que ofrezcan seguridad, eficiencia fiscal y estabilidad a largo plazo.