Cómo crear una sociedad en Andorra paso a paso: guía para nuevos residentes

Guia Para Crear Una Sociedad En Andorrra Psf

Abrir una sociedad en Andorra no es solo un trámite administrativo: es una decisión estratégica que combina estabilidad institucional, seguridad jurídica y acceso directo a una economía cada vez más globalizada. Ahora bien, para aprovechar todas estas ventajas es necesario seguir un proceso riguroso, con pasos concretos que hay que entender y planificar bien.


1. Elección de la forma jurídica y capital social mínimo

Lo primero que debes decidir es el tipo de sociedad que quieres constituir. Las dos formas más habituales son:

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL): capital social mínimo de 3.000 €

  • Sociedad Anónima (SA): capital social mínimo de 60.000 €

La mayoría de pequeños y medianos emprendedores optan por una SL, ya que es más sencilla y suficiente para la mayoría de negocios.


2. Reserva de la denominación social

Debes solicitar la reserva de denominación social al Gobierno de Andorra. Esta certificación tiene una vigencia de 6 meses y asegura que el nombre elegido para tu empresa no podrá ser utilizado por ninguna otra sociedad durante ese período.


3. Autorización de inversión extranjera (si aplica)

Si eres extranjero y tienes previsto tener más del 10% del capital social, necesitarás la autorización de inversión extranjera. Este paso es imprescindible para obtener el visto bueno del Gobierno antes de continuar con el proceso de constitución.


4. Apertura de una cuenta bancaria

Con la denominación social aprobada y la autorización de inversión extranjera (si es necesaria), deberás abrir una cuenta bancaria en Andorra a nombre de la futura sociedad e ingresar en ella el capital social mínimo. La entidad bancaria emitirá un certificado de depósito necesario para continuar con el proceso.


5. Escritura pública ante notario

Con toda la documentación preparada, se debe acudir ante un notario andorrano para otorgar la escritura pública de constitución de la sociedad. Este documento incluirá los estatutos sociales, el capital aportado y la identificación de los socios y administradores.


6. Inscripción en el Registro de Sociedades

Una vez firmada la escritura, la sociedad debe inscribirse en el Registro de Sociedades Mercantiles. A partir de esta inscripción, la sociedad adquiere personalidad jurídica y puede operar legalmente.


7. Alta en Tributos y obtención del NRT

Finalmente, es necesario inscribirse en Tributos para obtener el NRT (Número de Registro Tributario), imprescindible para iniciar la actividad económica y emitir facturas.

Crear una sociedad en Andorra es un proceso estructurado y claro, pero que requiere seguir varios pasos con cuidado. Contar con el asesoramiento adecuado puede agilizar mucho el proceso y evitar errores que pueden retrasar la apertura de tu empresa.

Si estás pensando en establecerte en Andorra y necesitas ayuda con la residencia, la creación de la sociedad o la planificación fiscal, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para acompañarte.